Saltar al contenido

Cómo crear un presupuesto personal paso a paso (con plantilla incluida)

Controlar tu dinero no tiene por qué ser complicado. Con un presupuesto personal bien hecho puedes saber exactamente en qué gastas, cuánto puedes ahorrar y cómo alcanzar tus metas financieras.
En esta guía aprenderás paso a paso cómo crear tu propio presupuesto, cómo mantenerlo actualizado y te dejaré una plantilla lista para descargar y usar hoy mismo.

¿Qué es un presupuesto personal y por qué es importante?

Un presupuesto personal es una herramienta que te permite organizar tus ingresos y gastos para tener control sobre tu dinero.
Saber cuánto entra y cuánto sale cada mes te ayuda a evitar deudas, crear hábitos de ahorro y tomar mejores decisiones financieras.

Paso 1: Registra tus ingresos mensuales

El primer paso es conocer cuánto dinero entra cada mes.
Anota todos tus ingresos: salario, trabajos extra, ingresos pasivos o cualquier fuente adicional.
Usa una hoja de cálculo o una app gratuita como Google Sheets o Wallet.

Paso 2: Anota todos tus gastos

Apunta todos tus gastos fijos (alquiler, facturas, transporte) y variables (ocio, comida fuera, compras).
Es importante no subestimar los pequeños gastos; son los que más se acumulan al final del mes.

Paso 3: Clasifica tus gastos por categorías

Divide tus gastos en categorías:

  • Necesidades básicas

  • Ahorro e inversión

  • Ocio o gastos personales
    Así podrás ver qué porcentaje de tu dinero se va a cada área y detectar dónde puedes ajustar.

Paso 4: Define tus metas financieras

Un presupuesto no solo sirve para controlar gastos, también para planificar el futuro.
Define objetivos como: “Ahorrar 100 € al mes”, “Pagar una deuda en 6 meses” o “Ahorrar para un viaje”.
Esto te mantendrá motivado y con un propósito claro.

Paso 5: Usa una plantilla de presupuesto

Para facilitarte el trabajo, puedes usar una plantilla sencilla en Excel o Google Sheets.
Incluye columnas para ingresos, gastos fijos, gastos variables y ahorro.